Cartas desde los extramuros

No hay comentarios:

El investigador Carlos Villacorta González (Lima, 1976) ha publicado Cartas desde los extramuros. Correspondencia de Enrique Verástegui a Wolfgang A. Luchting (1973-1977), un volumen que recupera un intercambio epistolar poco conocido, pero significativo. Enrique Verástegui (Lima, 1950-2018), figura destacada de la generación poética del setenta en el Perú, es autor de libros fundamentales como En los extramuros del mundo (1971) y Angelus Novus (1990). Wolfgang Luchting (1927-1999), por su parte, fue un crítico literario alemán que vivió algunos años en Lima y que tradujo y estudió a autores peruanos como Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa. Ambos se conocieron en Lima en septiembre de 1973. Desde entonces, su relación fue principalmente epistolar. De ese intercambio, Villacorta ha recuperado quince cartas enviadas por Verástegui, halladas en los Archives of American Writers and Intellectuals de la biblioteca de la Universidad de Princeton. 

Tim

No hay comentarios:

Una conciencia en el limbo

Reconocido escritor, guionista y director de cine, Ray Loriga (Madrid, 1967) es uno de los más destacados invitados a la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que comenzará dentro de una semana. En ese marco presentará su más reciente novela, Tim (Alfaguara, 2025), un audaz experimento narrativo que sumerge al lector en el monólogo de un personaje cuya conciencia flota en un estado intermedio entre el sueño y la vigilia.

El resplandor de la madera

No hay comentarios:

Historiador y analista político de gran prestigio en México, Héctor Aguilar Camín (Chetumal, 1946) es también un narrador notable. Con cinco libros de cuentos y una decena de novelas publicadas —desde Morir en el golfo (1985) hasta Toda la vida (2016)—, su obra abarca tanto la crítica política como la exploración literaria. Dentro de este recorrido, acaso su novela más ambiciosa y lograda sea El resplandor de la madera (1999), un proyecto que, según el propio autor, lo acompañó durante cuarenta años y en el que volcó sus recuerdos más personales y entrañables.

Mamita

No hay comentarios:

Mamá cumple 90 años

El escritor peruano Gustavo Rodríguez (Lima, 1968) obtuvo el Premio Alfaguara de Novela 2023 con Cien cuyes, una obra que abordaba el deterioro y la muerte de un grupo de ancianos limeños —de origen social diverso— con un tono ligero, humorístico y sentimental. En la misma línea, aunque con un registro más nostálgico y personal, se sitúa su nueva novela Mamita (Alfaguara, 2025), porque en este caso la anciana es la madre del protagonista y narrador, un escritor exitoso y evidente alter ego del autor.